El evento deportivo Ultra Trail Experience te ofrece una experiencia de 3 días donde disfrutarás al máximo de la montaña con recorridos de ensueño. Es una prueba por etapas de ultradistancia de trail running que aúna la aventura, la convivencia, el esfuerzo y la superación personal por los increíbles parajes y castillos templarios de la provincia de Castellón que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2022. La prueba está organizada por el C.D. Team Evasion Running.
ULTRA TRAIL EXPERIENCE – Ultra Trail Running por etapas
-
- 3 etapas (1 prólogo + Tossal Trail + Maraton Trail Templario)
- 85 km
- 3500 D+
El recorrido está dividido en 3 etapas que cubrirán la distancia desde el Castillo Templario de Les Coves de Vinromà como sede inicial pasando por las localidades de Alcala de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis y La Serratella, con la ascensión a la ermita de Nepomuceno.
85 km – 3 etapas – 3100 D+
Etapa 1 – PRÓLOGO NOCTURNO – Viernes 11 de noviembre
Les Coves Vinromà > Les Coves Vinromà
La etapa prólogo tendrá una distancia de 5 km con un desnivel + de 300 metros recorriendo el casco antiguo de la localidad y la subida a la Moreria.
Etapa 2 – TRAIL – Sábado 12 de noviembre
Les Coves Vinromà > Les Coves Vinromà
La etapa tendrá una distancia de 38 km con un desnivel + de 1300 metros pasará por las localidades de Ermita de San Juan Nepomuceno, y la Sarratella con meta en Les Coves.
Etapa 3 – MARATON TRAIL – Domingo 13 de noviembre
Santa Madalena de Pulpis > Les Coves Vinromà
La etapa tendrá una distancia de 42 km con un desnivel + de 1500 metros y pasará por las localidades de Alcalà de Xivert y el castillo de Santa Magdalena de Pulpis con meta en Les Coves de Vinromà..
Prólogo: Un participante que no participe en el Prólogo se clasificará con el tiempo del último clasificado en el prólogo sumando de más 25 minutos, y podrá seguir en competición el día siguiente contando para la clasificación y premios.
La Organización hará público unos días antes de la prueba los tracks definitivos. Igualmente, la información detallada y horarios de cada etapa se publicarán en www.territoriotemplario.es. Los participantes deberán descargar de la web los tracks e instalarlos en sus dispositivos GPS.
Este recorrido será debidamente señalizado con marcas, especialmente en los puntos conflictivos, como cruces o calles. El recorrido estará abierto al tráfico pero debidamente controlado. Los participantes deberán seguir las indicaciones de las autoridades de tráfico y voluntarios de la Organización y circular con precaución.
La Ultra Trail Experience se puede realizar sólo de manera individual
Todos los corredores de Ultra Trail Experience, sin excepción, deberán asegurarse de llevar el siguiente material obligatorio que serán verificados antes de la salida para poder realizar la prueba.
- Teléfono móvil con batería recién cargada y el número de teléfono de la organización para aviso en caso de emergencia.
- Vaso o recipiente para avituallamiento líquido (por razones de eco-responsabilidad en los avituallmientos no se facilitarán vasos para reposición de líquidos)
- Manta térmica: Superficie mínima (1,4 x 2 m)
- Ropa técnica impermeable y térmica suficiente hacer frente a las condiciones meteorológicas adversas que se pueden dar durante la carrera, y en caso de condiciones severas, ropa y material térmico como para no dejar la piel visible en el exterior.
- 1 litro de agua a la salida de cada etapa, ya sea en mochila con bolsa de hidratación o en bidones.
- Avituallamiento sólido. Es OBLIGATORIO marcar los geles/barritas que lleves en carrera con tu número de dorsal. Para ello tienes un rotulador en la zona de secretaria técnica. A la entrada de cada box de salida se harán controles aleatorios. No se podrá entrar al box de salida con geles/barritas sin marcar
- Perfil de la etapa que facilitará la organización.
Este MATERIAL OBLIGATORIO DE SEGURIDAD deberá ser llevado por el corredor en todo momento, desde la salida hasta la meta de cada etapa, no pudiendo desprenderse del mismo durante el recorrido de la carrera bajo ningún motivo.
Ultra Trail Experience contemplará las siguientes categorías, teniendo en cuenta que la edad para asignar la categoría del participante es la edad que tenga el 31 de Diciembre del 2022.
- ABSOLUTA, todos los hombres y mujeres participantes.
- ÉLITE, hombres y mujeres de 18 años a 39 años.
- MASTER 40, hombres de 40 en adelante.
- MASTER 50, hombres de 50 en adelante.
- MASTER, mujeres de 40 en adelante.
Todos los trofeos serán entregados en la meta del tercer día y habrá también trofeos al finalizar la 1ª etapa del prólogo y la 2ª etapa intermedia en la meta de Les Coves de Vinromà, pero sólo al primero y primera absoluto y además se les hará entrega de la camiseta de líder para utilizar en la 2ª etapa.
Los resultados de la prueba vendrán determinados por la suma de tiempos de cada etapa. El resultado final de la prueba será el resultante de la suma de tiempos conseguidos en cada etapa, siendo el primer clasificado el runner con menor tiempo total. Los resultados parciales por etapa, se publicarán tanto físicamente en la sede de Les Coves, como en la web del evento, otorgando el maillot o camiseta de líder para utilizar en la siguiente etapa al primero y primera absoluto.
Nota: En todos las modalidades estas categorías sólo se formaran en caso de tomar la salida al menos tres personas.
El check-in y la acogida de las acreditaciones tendrá lugar en les Coves de Vinromà el viernes 11 de noviembre de 2022. Los horarios definitivos serán publicados con anterioridad al evento.
Durante el check-in se entregará una pulsera identificativa a todos los participantes, que deberán ponerse en ese momento y llevar durante todos los días de competición. Esa pulsera permite acceder a las áreas reservadas a los participantes y garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Briefing Técnico
Este año al tener el prólogo el primer día se hará entrega a los participantes de toda la información relevante en el dossier del participante y recibirán toda la información necesaria de manera interactiva, ya os informaremos mas adelante. Es muy recomendable que todos los participantes tengan claro toda la información relevante previa a la salida.
Todos los cambios serán anunciados en la tablón informativo de la carrera, y será responsabilidad de los participantes mantenerse informados. La web oficial y el perfil de Facebook de la carrera también contará con un cartel informativo para poder estar al corriente de todas las novedades de última hora.
Durante cada etapa existirán los avituallamientos sólidos y líquidos, estos avituallamientos permiten reponer aquellos víveres necesarios para continuar, pero pero se debe comenzar la prueba con una parte de avituallamiento líquido y sólido propio, para asegurarnos poder finalizar la prueba con seguridad. Además de diferentes puntos de asistencia mecánica.
Al finalizar cada etapa, habrá un avituallamiento postmeta sólido y líquido al que podrán acceder tanto los participantes que seleccionen el pack de campamento de la organización como los que no. Es un carrera en formato de semi-autoficiencia, es decir, el participante tiene que llevar “encima” el material detallado en el artículo 5.
La carrera estará parcialmente marcada pero es recomendable seguirla con un dispositivo GPS, ya sea de muñeca, de mano, en el móvil, etc… Es muy recomendable estudiar previamente, ya sea “in situ” sí se puede, o virtualmente el recorrido de la prueba, para prever puntos críticos en lo que se refiere a esfuerzo, necesidad de avituallamiento, altura y clima.
Nota: Los puntos de avituallamientos y asistencia mecánica se detallará más adelante.
Está totalmente prohibido incorporarse a la prueba sin estar previamente inscrito. La Organización en ningún caso se hará responsable de las personas que realicen la marcha sin inscripción.
Está permitido el intercambio de material en el transcurso de la prueba entre los distintos participantes en carrera. Así como la asistencia y socorro a otro participante, pudiendo ser penalizada la omisión del mismo.
Está permitida la asistencia exterior de material o técnica durante el desarrollo de una etapa en los puntos de avituallamiento y hasta 100 metros antes o después del mismo.
Todos los corredores serán respetuosos en todo momento con el medio ambiente, en especial con el uso de los caminos, ríos y entornos por los que circula el recorrido. Se prohíbe terminantemente tirar cualquier tipo de desecho o basura fuera de los lugares habilitados para ello. El incumplimiento de este punto conllevará a la descalificación inmediata del participante.
Cada participante deberá acatar las normas e indicaciones de la Organización, en especial, en el desarrollo y control de la prueba (controles, salida, llegada, entregas de premios, etc …)
La Organización podrá neutralizar la carrera si lo considera preciso en cualquier momento y cancelar o modificar algún tramo del recorrido o etapa íntegra si en consenso con las Autoridades competentes se considera que el desarrollo de la prueba, bien sea por inclemencias climáticas o por algún otro acontecimiento extraordinario conlleva a un peligro contra la integridad física de los participantes.
La Organización no podrá dar la salida en caso de que se diera una situación de pre-emergencia contra incendios (según normativa vigente en la Comunidad Valenciana). En ese caso, se suspendería esa etapa sin posibilidad de reclamación alguna contra el organizador al ser un tema ajeno a sus competencias.
Todo corredor que abandone la prueba, lo deberá de comunicar a la Organización lo antes posible.
La Organización dispondrá de servicios de enlaces, ambulancias, duchas, asistencia mecánica y sanitaria.
La Organización podrá obligar a cualquier corredor que no se halle en las condiciones físicas adecuadas o no cumpla con los plazos máximos de paso establecido en los diferentes puntos de control a retirarse de la prueba o a tomar una ruta rápida alternativa por carretera.
La Organización podrá descalificar o sancionar a aquellos que no respeten las normas de circulación, no dispongan del dorsal, no lleven el material reglamentario, no se comporten de una manera correcta, ética y moral y no obedezcan las indicaciones de los agentes de seguridad, personal de la Organización o protección civil. Igualmente a aquellos que eviten los pasos de control mediante atajos en el recorrido o no utilicen los equipamientos e instalaciones habilitadas para la prueba de manera correcta.
El participante debe saber que una prueba como la Territorio Templario Experience lleva al cuerpo a esfuerzos límites muy intensos y prolongados. La Organización entiende que la inscripción por parte del participante significa que este cuenta con unas condiciones físicas y psíquicas adecuadas para realizar el esfuerzo que supone la prueba y que se ha realizado los debidos controles médicos que lo certifiquen.
El participante es el único responsable de su propio comportamiento y conducción, asumiendo los riesgos, incluso frente a terceros, que puedan conllevar el hecho de participar en este evento, tanto a nivel de esfuerzo físico, psíquico, como caídas u otro tipo de lesiones, por lo que libera expresamente al C.D Team Evasion Running, a la mercantil Runday SL y/o a cualquier patrocinador o colaborador, ante todo tipo de accidente, incidente, lesión o eventualidad que pudiera surgir derivada de la participación en la prueba. En caso de accidente, los corredores y sus acompañantes se comprometen de manera individual con su responsabilidad desde todos los puntos de vista (económica, civil y penal). La Organización no será solidaria con los gastos o deudas que pudieran ocasionar los participantes antes, durante o después de la prueba, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otros equipamientos de los participantes durante la prueba o su transporte.
La inscripción supone aceptar la cesión de todos los derechos de imagen individuales al Organizador para que pueda hacer uso libremente de fotografías y vídeos captados durante la prueba con el fin de comunicar o promocionarla en cualquiera que fuera el medio que el Organizador considere oportuno.
La Organización se reserva el derecho de resolver aquellas situaciones excepcionales que se puedan derivar de la interpretación y aplicación del presente del reglamento.
La Organización dispone de una póliza de seguros de responsabilidad civil y de un seguro de accidentes según la legislación vigente.
El mero hecho de inscribirse en este evento implica la aceptación del presente reglamento. El desconocimiento del mismo, no exime al participante de su cumplimiento.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica de 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPD”) y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, C.D Tema Evasion Running les informan, y usted consiente que:
Todos los datos de carácter personal facilitados por Usted a través de los formularios de recogida de datos en el sitio web www.territoriotemplario.es, son incorporados a un fichero automatizado de carácter personal del que es responsable C.D Team Evasion Running y que está debidamente inscrito al Registro de la Protección de Datos. El objetivo de la creación de este fichero, el cual es tratado de forma confidencial es:
• Administrar su participación Territorio Templario Experience
• Gestionar la información procedente de la prueba, especialmente los resultados, las fotografías y los vídeos.
• Realizar el control estadístico de los participantes con el fin de retroalimentar a la organización y aplicar los cambios pertinentes para su mejora.
• Promocionar o publicitar las actividades, servicios y artículos que ofrezca C.D Team Evasion Running, así como los de los patrocinadores de Territorio Templario Experience.
Con su consentimiento al proceso de inscripción y al formulario correspondiente, usted autoriza de forma expresa la cesión de sus datos personales solicitados con las finalidades antes relacionadas a favor de cualquiera de las entidades antes citadas, tanto del C.D Team Evasion Running, como de los patrocinadores del evento así como que sus datos puedan ser utilizados para el envío de comunicaciones comerciales o publicitarias por correo ordinario, electrónico, sms o cualquier otro medio, o para que puedan llamarlo con los fines antes descritos. Estas autorizaciones son revocables en cualquier momento sin efectos retroactivos. De cualquier forma, usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento dado y ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a estos efectos en la dirección de C.D Team Evasion Running, Pol. la Magdalena, nave 10N, 12004 Castellón, adjuntando una fotocopia del DNI.
Descripción | Ficha Técnica | Recorridos & Tracks | Avituallamientos