Os resumimos aquí las cuestiones más preguntadas, para resolver posibles dudas a aquellos que no tengan claro aspectos organizativos.
La Organización ha previsto un servicio de Transfer gratuito que saldrá de Peñiscola y Castellón en varios horarios marcados en el apartado logística de la web durante todo el día. Los participantes viajarán en autobús y las bicicletas en un camión de transporte debidamente protegidas. Los horarios de salida se publicarán en esta web. Es un servicio gratuito y recomendable. Más detalles en la sección Logística de esta web.
La Organización ha previsto ofrecer una zona de parking en la población de Peñiscola habilitada para tal efecto que será publicado con antelación a la realización del evento.
El servicio mecánico de asistencia para las bicicletas en las etapas está incluido de manera gratuita por nuestros amigos de AB Cicles y se detallará más adelante las zonas donde estarán ubicadas. También dispondréis de un servicio de limpieza de la bici con Karcher en la zona de meta a cargo de nuestros voluntarios. Pero si además lo deseas, también existe la posibilidad de contratar el Servicio Premium Mecánico, te despreocupas al máximo del cuidado de tu bicicleta. Cuando llegues a meta, le entregas la bicicleta a nuestros mecánicos y ellos la limpiarán, engrasarán y ajustarán para que la recojas en perfecto estado al día siguiente. Este servicio incluye la mano de obra y la revisión, pero si hubiera que sustituir alguna pieza esta se tendría que abonar allí mismo. Este servicio lo podrás reservar previamente contactando con ellos en su comercio, también el el mismo viernes en la feria, o incluso cuando llegues a la meta si estuvieras interesado, todo ello contactando directamente con los mecánicos de AB Cicles.
El servicio de masaje en la meta está incluido de manera gratuita por nuestros amigos de Natura Masajes. Pero si además lo deseas, también existe la posibilidad de contratar el Servicio Platino de Masaje a cargo de Natura Masajes. Este masaje se dará en una zona habilitada a tal fin en la meta de la Pista de la Ravaleta. Será un masaje personalizado que concretarás con tu masajista y tendrá una duración de 50min. Este servicio lo podrás reservar previamente contactando con ellos en su comercio, también el mismo viernes en la feria, o incluso cuando llegues a la meta si estuvieras interesado, contactando directamente con los masajistas de Natura Masajes.
Sí, muy cerca de la zona de meta de los tres días. Os incluiremos un mapa con la ubicación del polideportivo en el dossier del participante.
Sí que es posible. Puedes contratar el Pack Acompañante, vivirá la experiencia como si de otro participantes se tratara accediendo a todos los servicios, tienes toda la info en la sección de esta web. Y si no lo hiciste en su momento puedes hacerlo más tarde entrando en tu perfil de participante.
Sí, tal y como estipula el Reglamento, la ruta solo marcará aquellos puntos que la Organización considere especialmente conflictivos o peligrosos. Esta prueba tiene carácter de aventura y uno de los alicientes es precisamente el saber orientarse y “navegar” con el GPS siguiendo la ruta hasta la meta.
Además este año, para garantizar la seguridad de los participantes, y que nadie se salga del TRACK y que podamos seguirlo en todo momento, los participantes dispondrán de un geolocalizador con la ruta marcada para que le avise en caso de que se salga de la misma, podamos seguirlo tanto la organización y los acompañantes en la aplicación TRACK THE RACE, y pueda en caso de emergencia pulsar un botón para activar el modo búsqueda. Tienes toda la info al respecto en el enlace del evento.
Track the race es la herramienta perfecta para complementar el evento. Aporta muchas ventajas para simplificar la organización y mejorar la seguridad del evento o interactuar con los participantes y el público en general. En cuanto a la seguridad y control de carrera ofrece las siguientes opciones:
-
-
- Seguimiento en tiempo real y ruta de carrera para cada participante.
- Geolocalización de equipos y vehículos de organización.
- Alertas de estado de carrera (participante fuera de ruta, sin movimiento, etc…)
- Tiempos de paso para cada punto de control configurado.
- Ubicación de los participantes con enlace a Google Maps para comenzar la navegación
- Gráficos que muestran la distribución de los participantes a lo largo de la ruta.
- Información específica sobre la cabeza y la cola de la carrera.
-
¡NO! En un 80% de los casos no aguantará, pues la primera etapa es demasiado larga. Te recomendamos encarecidamente que lleves una batería de repuesto (si tu terminal tiene la opción de batería intercambiable) o que en su defecto lleves un cargador portátil de batería usb. Es un tema importante, pues si os quedáis sin batería en el GPS será fácil que os perdáis y no podáis acabar la etapa.
Los tracks no los pasaremos hasta unos meses antes. Los colgaremos en la web y los mandaremos por email a todos los inscritos. Los mandaremos en formato GPX y en estarán las rutas en Wikilock y Track The Race.
Como os podéis imaginar en casi 400 km de ruta nos vamos a encontrar de todo. Si bien por etapas se podría diferenciar en:
2ª Etapa BIKE
Encontraremos mayoritariamente pistas en un 70-75% del trayecto. Técnicamente muy asequible si bien podemos encontrar algún punto concreto más técnico, pero podemos decir que un 99% es totalmente ciclable. La dificultad de esta etapa es meramente física. Saber controlar y dosificar las fuerzas jugará un papel importante.
3ª Etapa BIKE
Sin ninguna duda será la sorpresa de la prueba para muchos. La zona de la Sierra de Irta es un terreno increíblemente bonito. En esta invertimos la proporción entre pistas y sendas, siendo un 70% sendas en las que tanto bajar como subir requiere de un buen esfuerzo. Por eso a los valores absolutos hay que sumarle el factor terreno y en este caso, todo lo que tiene de hermoso lo tiene de “peleón” . El 99% de la etapa es ciclable, si tus piernas aguantan el tirón…
2ª Etapa RUN
Encontraremos mayoritariamente sendas en un 70-75% del trayecto. Técnicamente muy asequible si bien podemos encontrar algún punto concreto más técnico. La dificultad de esta etapa es meramente física. Saber controlar y dosificar las fuerzas jugará un papel importante.
3ª Etapa RUN
La zona de la Sierra de Irta es un terreno increíblemente bonito. En esta invertimos la proporción entre pistas y sendas, siendo un 70% sendas en las que tanto bajar como subir requiere de un buen esfuerzo. Por eso a los valores absolutos hay que sumarle el factor terreno y en este caso, todo lo que tiene de hermoso lo tiene de “peleón”.
El tiempo estimado para hacer las etapa dependerá de vuestra forma física y del factor climático, pero como referencia aproximadamente:
1ª etapa BIKE: los primeros calculamos que llegarán a meta tras unas 5h y los últimos unas 9h.
2ª etapa BIKE: los primeros por debajo de 4h, los últimos sobre las 8h
1ª etapa RUN: los primeros calculamos que llegarán a meta tras unas 5h y los últimos unas 9h.
2ª etapa RUN: los primeros por debajo de 4h, los últimos sobre las 8h
Es importante que tengáis en cuenta la duración de las etapas (fundamentalmente de la 1ª) para asegurar que vuestro terminal GPS contará con autonomía suficiente para realizarla. Prever llevar en la mochila una batería usb, pilas o baterías de repuesto,… para no quedaros “ciegos” y sin track a mitad etapa! Os recomendamos igualmente que consultéis el manual de vuestro dispositivo para configurarlo de forma que consuma lo menos posible (pantalla apagada por defecto, navegar sin grabar track,…)
Este año no, al tener el prólogo el primer día se hará entrega a los participantes de toda la información relevante en el dossier del participantes y recibirán toda la información necesaria de manera interactiva, ya os informaremos más adelante.
Claro, ningún problema. Lo único es que en la etapa que te retires sumarás el tiempo de penalización máximo (12h)
Si no es grave y puedes seguir, continua hasta el próximo avituallamiento, pues en algunos avituallamiento tendremos asistencia mecánica para daros soporte a los participantes. Si es grave y te imposibilita seguir, da el aviso a cualquier persona de la Organización o pulsa el botón emergencia de tu dispositivo de seguridad Track The Race, e intentaremos asistirte in-situ en el menor tiempo posible. Si aun así, no tiene solución, y siempre que hayan disponibles, te podremos prestar una bici de sustitución para que termines la etapa. Si también rompes la de sustitución… te verás las caras con los mecánicos a tu llegada!
Si has tenido una caída y necesitas asistencia, da el aviso al personal de la Organización (tendremos ciclistas de la Organización, coches, motos, voluntarios) o pulsa el botón de emergencia del dispositivo de Track the race para notificar tu posición. Si no vieras a nadie, puedes avisar vía móvil si hay cobertura – os daremos un móvil de emergencias que estará impreso en el dorsal, o vía otro participante que dé el aviso. Contamos con un amplio y profesional dispositivo de accidentes y rescate y te asistiremos con máxima urgencia.
El domingo de 06:00-07:15h habrá una zona en el Campamento donde la podrás entregar a la Organización. Deberás marcarla con el numero de tu dorsal que te entregaremos en la bolsa del biker-runner. Cada participante podrá entregar como máximo una bolsa y dentro que lleve todas sus pertenencias, el saco de dormir o similar y ropa de cambio.
Para los que duermen en otros lugares también tenéis la opción de dejar la bolsa para que os la lleven a la Meta de Peñiscola. IMPORTANTE: La Organización NO recogerá maletas en otros lugares, solo en el Campamento.
Cuando lleguéis a Meta en Peñiscola, vuestras maletas os estarán esperando en la zona habilitada para tal efecto en la zona de parking junto al puerto.
Por el bien de vuestro descanso la Organización facilitará colchones hinchables, sábanas, almohada para dormir en la tienda, así que no hace falta que carguéis con colchonetas. Sólo necesitareis un saco de dormir calentito, ropa de abrigo y os recomendamos que cojáis unos tapones…
En el Campamento habrán habilitados una zona para la carga de dispositivos, pero recomendamos que os llevéis un cargador externo o powerbank para poder cargarlos en vuestras tiendas.
En la zona de meta de la Pista de la Ravaleta habrá un espacio habilitado para tal efecto (BOX) . Habrá un horario de entrega y recogida de bicicletas. Por la noche, el Box permanecerá cerrado y se volverá a abrir a primera hora de la mañana. Queda totalmente prohibido meter la bicicleta en el Campamento y dormir abrazados a ella….Los que duerman en hotel pueden llevarla al hotel (si este lo permite) o dejarla en el BOX de la meta.
Pues tendrás unos avituallamientos, cenas y desayunos personalizados para ti. Elige la opción en tu inscripción y con tiempo manda un correo a info@territoriotemplario.es y gestionaremos unos menús especiales para tus necesidades.